Hospital Regional Tlalnepantla ISSEMyM: Un Análisis de la Accesibilidad y el Servicio
El Hospital Regional Tlalnepantla ISSEMyM se ha convertido en una opción importante para la atención médica en el Estado de México. A pesar de contar con instalaciones modernas, la experiencia de los pacientes revela una serie de deficiencias en el servicio que merecen ser destacadas, especialmente en términos de accesibilidad y trato al usuario.
Accesibilidad del Hospital
La accesibilidad es un aspecto fundamental en la atención médica, y el Hospital Regional Tlalnepantla no es la excepción. Las instalaciones están diseñadas para facilitar el acceso a todos los pacientes, incluyendo a aquellos que se desplazan en silla de ruedas. Sin embargo, se ha reportado que el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas no está disponible para los usuarios, lo que dificulta aún más su movilidad y acceso al hospital.
Entrada Accesible para Personas en Silla de Ruedas
A pesar de contar con una entrada accesible para personas en silla de ruedas, muchos pacientes han expresado que la falta de personal capacitado y atento ha llevado a experiencias negativas. Comentarios sobre la presión que sienten los pacientes para obtener atención oportuna resaltan la necesidad de mejorar la capacitación de los trabajadores en áreas críticas, como urgencias.
Experiencias de los Pacientes
Las opiniones recabadas de quienes han visitado el hospital varían significativamente. Algunos destacan la calidad de los médicos y el buen estado de las instalaciones, mientras que otros critican abiertamente el servicio:
"Pésimo servicio de urgencias y de las especialidades. Los médicos parece que no tienen horario de entrada."
"Tardé 4 horas en pasar con un médico... ya se me había pasado la molestia."
"La atención es muy burocrática... pasan horas sin dar información."
Estas experiencia reflejan las carencias en la atención al paciente, donde la celeridad y el respeto son elementos críticos que se ignoran en muchas ocasiones.
Conclusiones y Recomendaciones
El Hospital Regional Tlalnepantla ISSEMyM se enfrenta a retos significativos en cuanto a la calidad de su servicio. Si bien la infraestructura es adecuada, es fundamental que se implementen mejoras en la atención al público. Urge establecer protocolos claros para la atención, así como capacitación continua para el personal, asegurando que cada paciente sea tratado con la consideración que merecen.
La mejoría en el servicio no solo depende del equipamiento o la estructura, sino de la empatía y el compromiso de cada uno de los que laboran en este hospital. La implementación de cambios en la administración y la formación de un equipo más humano podría transformar la experiencia de miles de pacientes que dependen de esta institución para su salud y bienestar.
Si es necesario ajustar cualquier detalle que considere que no es preciso respecto a esta página, le pedimos mande un mensaje que lo ajustaremos lo antes posible. Desde ya muchas gracias.
Mostrando del 41 hasta el 60 de 60 comentario(s) recibido(s).
German Manuel Latre (24/06/25, 09:09):
El hospital gubernamental es realmente impresionante, ¡todo está impecable! Los baños están súper limpios y el personal de seguridad es muy amable y educado. ¡Mis felicitaciones a todos los que trabajan para mantener este lugar en tan buenas condiciones! ¡Un gran trabajo en equipo!
Jiale Barbadillo (23/06/25, 02:19):
La atención en el hospital es buena, pero tuve una decepción total cuando fui a hacerme unos estudios. No me permitieron entrar a la sala de rayos X con mis cosas, así que tuve que dejarlas en el vestidor. Al salir, ¡oh sorpresa! ¡Me robaron mi celular! Solo había personal y nadie vio nada. ¡Qué tristeza! :(
Raluca Gabriela Macdonald (20/06/25, 22:43):
La verdad es que mi experiencia en este hospital gubernamental no fue buena. A pesar de contar con un gran estacionamiento, este solo está disponible para el personal médico, dejando a los usuarios sin acceso y teniendo que aparcar afuera como si la zona no fuera segura. Es evidente que hay problemas de administración que deberían solucionarse para mejorar la atención a los usuarios.
Miguel Hernan Laureiro (17/06/25, 17:25):
La atención en este hospital es muy buena en general, pero como suele suceder en estos lugares, a veces hay personal que carece de empatía. En mi experiencia, he recibido un buen servicio.
Anthony Frederick Ganchev (13/06/25, 17:45):
Deberían mejorar el servicio, desde el médico hasta el personal de limpieza. No es justo que se les pague y no cumplan con su trabajo.
Nestor Leralta (13/06/25, 02:26):
El nuevo director parece tener menos luces que un candil en plena oscuridad y seguramente fue fruto de una mala digestión de algún animal de granja. Es una lástima ver cómo dan cargos tan importantes a individuos tan despreciables e inhumanos.
Andrea Marie Bazo (12/06/25, 08:23):
He tenido buenas experiencias en el hospital público, a veces la espera en urgencias puede ser larga, pero al final todo se resuelve con los médicos quienes están siempre dispuestos a responder cualquier duda que tengas.
Manuel Prudencio Bacelar (11/06/25, 08:08):
Fue la primera vez que utilicé el servicio del hospital gubernamental en 10 años, ya que me descuentan de forma quincenal. Debo decir que mi experiencia dejó mucho que desear. Me enviaron desde el Issemym de Izcalli por una emergencia de apendicitis y tuve que esperar casi tres horas para poder pasar a consulta.
Edith Alejandra Moretti (09/06/25, 20:04):
En realidad es una verdadera pena que el servicio sea tan deficiente. Llegué a urgencias a las 7:50 AM y no había nadie en la sala de espera. El tiempo fue pasando y eran las 10:00 AM y aún no me habían atendido médicamente. Realmente no sé si los doctores estaban atendiendo a otros pacientes o si no había doctores, o qué estaba pasando exactamente. Es desesperante, la experiencia fue muy mala y la atención pésima. Ojalá todos estos comentarios negativos lleguen a las personas indicadas para ver si toman alguna medida al respecto.
Sharon Villafaina (06/06/25, 19:56):
Este hospital es decente, pero le falta personal médico y eso es responsabilidad del gobierno. Deberían contratar más médicos y abrir más espacios. Los fines de semana en urgencias solo hay un médico, lo cual retrasa las consultas y dificulta la atención adecuada. Eso debería solucionarse para mejorar el servicio a los pacientes.
Karel Leones (05/06/25, 15:34):
La ubicación del hospital es buena y el trato es amable. Sin embargo, me resultó un poco tedioso el proceso para obtener una consulta de especialidad, ya que no explican claramente los pasos a seguir: llegar, registrarse en recepción, dirigirse a archivo y luego a la sala de signos vitales.
Daniel Paul Taibo (03/06/25, 07:41):
La atención del personal de trabajo social en el área de urgencias deja mucho que desear. Se muestran prepotentes y parecen pensar que imponen autoridad al gritar, pero están equivocados y necesitan actualizarse. Sería necesario que recibieran capacitaciones como proveedores de servicios. Carecen de empatía hacia los familiares de los pacientes. Personalmente, fui a presentar una queja por escrito a la dirección y me dijeron que la jefa de trabajo social se encargaría de atender mi reclamo, pero me hizo esperar 30 minutos sin aparecer. Al final, opté por retirarme.
Milagros El Hamidi (30/05/25, 14:48):
Llevo dos veces que me cancelan la cita sin previo aviso, ¡es una falta de respeto total! Esperaba un servicio decente y en su lugar recibí este pésimo trato. ¿Es que acaso no deberían atendernos por ley? ¡Una vergüenza!
Xuhong Relancio (28/05/25, 12:51):
Mis padres son pacientes regulares en este hospital gubernamental y ayer mi padre fue sometido a una cirugía de próstata. Debo decir que el doctor Anuar Berber fue extraordinario, su desempeño fue impecable. Además, debo destacar que el equipo de seguridad del hospital es sumamente estricto, lo cual brinda mucha tranquilidad. Sin embargo, debo señalar con pesar que hemos tenido un pequeño problema con el cocinero, parece tener dificultades mentales ya que ha confundido las dietas en algunas ocasiones y olvidó subir algunas charolas. Esperamos que este inconveniente se pueda resolver pronto para mejorar la experiencia de los pacientes en el hospital.
Andres Cesar Bacelar (27/05/25, 04:58):
No he tenido que ingresar al hospital como paciente, pero sí he acompañado a familiares. La infraestructura y el equipo especializado del hospital son excelentes. En un par de ocasiones he tenido que acudir a urgencias y la espera ha sido larga. La última vez estuve casi 4 horas esperando para la consulta. Justo al frente del hospital, al cruzar la avenida desde la estación del tren suburbano de Tlalnepantla, hay paradas de camiones que pasan por esa zona.
Sebastian Vasile Conca (26/05/25, 22:35):
Nunca recibí la atención adecuada a pesar de haber ido a "urgencias", estuve esperando más de 4 horas y ni siquiera revisaron a mi esposo, él estaba vomitando en la sala de espera y desmayándose por lo mal que se sentía. A pesar de que me acerqué varias veces a los doctores y a recepción en busca de ayuda, nunca nos atendieron.
Abdulla Augustin (26/05/25, 03:43):
La verdad es que la atención en este hospital gubernamental deja mucho que desear. Tuve una experiencia muy negativa en la sala de urgencias, donde esperé 5 horas para ser atendido y otras 5 horas más para que me hicieran una radiografía. Es inaceptable que se nos haga esperar tanto tiempo en situaciones de emergencia. Además, resulta indignante que la doctora mencionara cuestiones políticas, culpando a los ciudadanos por votar por un partido en específico. La prioridad debería ser la salud de los pacientes, no discutir sobre política. Una situación como esta, donde tuve que esperar 10 horas, es simplemente inadmisible.
Maria Rolindes Dionis (24/05/25, 13:13):
He quedado muy decepcionado con la falta de seriedad en este hospital gubernamental. Después de esperar mucho tiempo para conseguir una cita de oncología, finalmente me llamaron para informarme que la han reprogramado para un mes más tarde debido a las vacaciones de la doctora. Es inaceptable la falta de consideración hacia los pacientes que estamos en riesgo de vida. Solicito la intervención de las autoridades competentes para garantizar una atención médica oportuna y de calidad.
Jorge Maximiliano Verdiell (23/05/25, 19:00):
Menuda decepción la sala de urgencias, el personal no podría ser más ineficiente y soberbio. Esperé interminables 4 horas para ser atendido por un médico, aunque para cuando finalmente llegó mi turno, los síntomas ya habían desaparecido. ¡Una verdadera pérdida de tiempo y recursos!
Enrique Pascual Argerey (23/05/25, 02:35):
Hoy, 14 de septiembre, llevamos ya 2 horas esperando en la fila de la farmacia del hospital gubernamental. A estas alturas, a la 1 de la tarde, la cola ya suma más de 20 personas. El servicio es pésimo y la espera interminable.