Hospital Centro Médico Nacional La Raza: Accesibilidad y Atención
El Hospital Centro Médico Nacional La Raza, ubicado en Azcapotzalco, Ciudad de México, es una de las instituciones médicas más importantes del país. Su compromiso con la salud de los ciudadanos se refleja en la variedad de servicios que ofrece, así como en su enfoque en la accesibilidad para todos los pacientes, incluidas las personas con discapacidad.
Accesibilidad y Entradas para Personas en Silla de Ruedas
Una de las características más destacadas del Hospital La Raza es su *accesibilidad*. El hospital cuenta con entradas accesibles para personas en silla de ruedas, lo cual es fundamental para garantizar que todos los pacientes puedan recibir atención sin obstáculos. Sin embargo, algunos visitantes han expresado que, a pesar de estas facilidades, el acceso puede ser complicado debido a las remodelaciones en curso. Esto ha generado cierta preocupación sobre la experiencia de los pacientes y sus familiares al llegar al hospital.
Estacionamiento Accesible para Personas en Silla de Ruedas
Otro tema importante es el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Aunque el hospital tiene un diseño que intenta facilitar este servicio, muchos pacientes han reportado dificultades para encontrar estacionamiento adecuado. La falta de espacios y la presencia de franeleros han creado un ambiente confuso y complicado para quienes necesitan ingresar al hospital rápidamente.
Experiencias de Pacientes en el Hospital La Raza
Los comentarios de quienes han visitado el hospital son variados. Por un lado, muchos destacan la calidad de la atención médica brindada por el personal, mencionando la amabilidad y empatía de médicos y enfermeras. Por ejemplo, algunos pacientes han compartido que recibieron un trato excepcional durante momentos críticos, lo que resalta la dedicación de los profesionales de la salud en el hospital.
Sin embargo, también ha habido críticas sobre la mala organización y la falta de insumos. Algunos pacientes han indicado que, a pesar de la buena atención en ciertas áreas, hay una evidente necesidad de mejorar las instalaciones y asegurar la limpieza adecuada, especialmente en los baños.
Conclusión
El Hospital Centro Médico Nacional La Raza es una institución que tiene mucho que ofrecer, pero también enfrenta desafíos significativos en términos de *accesibilidad*, organización y provisión de insumos. Es fundamental que se continúe trabajando en mejorar estos aspectos, para garantizar que todos los pacientes, incluyendo aquellos en silla de ruedas, puedan acceder a la atención médica que necesitan de manera digna y eficiente.
Si usted necesita cambiar cualquier detalle que considere que es incorrecto respecto a esta web, por favor remita un mensaje que lo ajustaremos a la brevedad. Desde ya le agradecemos.
Mostrando del 1 hasta el 20 de 26 comentario(s) recibido(s).
Maria Cielos Reula (22/07/25, 13:12):
Es importante tener precaución con la Enfermera Guadalupe del séptimo piso de Medicina Interna. No destaca por su empatía ni por su inteligencia emocional. Parece comportarse como si fuese la jefa, siendo manipuladora y distorsionando las situaciones. Recomiendo no confiar en ella, ya que uno de mis pacientes tuvo complicaciones cuando estuvo bajo su cuidado.
Mihai Robert Samos (22/07/25, 04:09):
He tenido una experiencia negativa que necesito hacer pública. Mi sobrino se sometió a una cirugía en la que resultó quemado, y el personal del hospital le está diciendo que se trata de dermatitis. ¿A dónde puedo acudir para recibir atención médica de calidad? ¿Dónde están los estándares internacionales de atención al paciente? He invertido en un servicio y exijo que mi niño sea tratado correctamente. Ha sido quemado y solo lo observan sin tomar medidas.
Sica Ushiña (21/07/25, 17:38):
La atención de los médicos es excelente y el cuidado que brindan es de gran calidad. Sin embargo, me gustaría mencionar un aspecto en el que podrían mejorar. Mi esposa fue dada de alta a las 11 de la mañana y nos dijeron que le harían unas placas a mi hija recién nacida. A pesar de que entiendo que siguen un proceso, ya son las 5 de la tarde y aún no nos han entregado a mi hija. El personal se encuentra reunido en el área de cuneros y no nos permiten pasar para ver a mi hija hasta que terminen su convivio. Entiendo que tengan sus momentos de descanso, pero creo que podrían ser más empáticos y ponerse en el lugar de las familias que están esperando. Sé que es difícil que esto cambie, ya que los servicios médicos del gobierno a menudo brindan atención como si estuvieran haciendo un favor, cuando en realidad nosotros pagamos por el servicio. Sería importante que se valore el trabajo que realizan hoy en día para mejorar la experiencia del paciente.
Vitalino Morron (20/07/25, 23:23):
La organización de las consultas deja mucho que desear, el personal suele llegar tarde y no muestra interés en mejorar. Sería conveniente considerar un cambio de personal, ya que muchas personas acuden al hospital con la expectativa de ser atendidas puntualmente y con respeto. Es lamentable la actitud de ciertas personas en el ambiente laboral.
Pedro Patricio Saban (20/07/25, 21:51):
¡Vaya por Dios! Mi experiencia en este hospital fue terrible, no me gustaría repetirla.
Adur Rosenov (18/07/25, 15:05):
Los pisos y baños están en mal estado. En el octavo piso, hay un baño cerrado desde hace más de una semana y nadie ha venido a arreglarlo. El pasillo huele muy mal. Las puertas, paredes, techos, lámparas y suelos están deteriorados. El personal de limpieza no barre, solo trapea esparciendo la suciedad. Algunas enfermeras son poco amables (Diego y Perla del departamento de cardiología brindan una excelente atención). También hay filtraciones de agua en el sótano cuando llueve.
Cristina Esperanza Sucunza (17/07/25, 17:59):
El servicio que ofrecen todos los trabajadores es excelente y las instalaciones son muy buenas.
Santiago Ivan Hernansaiz (17/07/25, 06:23):
Los doctores y enfermeras son súper amables, la atención de tercer nivel es excelente, no sé si tuve suerte o si siempre es así. La atención fue rápida y de calidad.
Petra Luisa Fara (15/07/25, 15:02):
Tuve una experiencia algo desafortunada en este hospital. Recibí una llamada un domingo por la noche para internar a mi paciente, quien necesitaba una operación de cálculos en la vejiga al día siguiente. Me informaron que la cirugía sería el martes, pero el mismo día me avisaron repentinamente que iba a ser operado y que necesitaban la presencia de un familiar. Solo tuve 20 minutos de aviso y vivo a dos horas de distancia. Cuando finalmente ingresó a quirófano, la cirugía se prolongó por más de 6 horas.
Considero que la gestión del hospital deja mucho que desear, ya que no se me proporcionó información sobre el horario de la cirugía.
Rosa Elizabeth Brizuela (13/07/25, 18:56):
Siempre estaré agradecida por la atención recibida en este hospital. Puede que haya sido suerte, pero la profesionalidad y conocimientos de su personal marcaron la diferencia en la enfermedad de un ser querido.
Estefania Cristina Krumov (12/07/25, 06:19):
Llegar al hospital no suele ser un problema, lo complicado es encontrar dónde estacionar. ¡Una odisea real cada vez que tengo que acudir!
Han Muriel (11/07/25, 10:59):
Cuando vayáis a la farmacia en temporada de calor, recordad llevar vuestra sombrilla para protegeros del sol. ¡Es importante cuidar nuestra piel en todo momento!
Ernesto Santiago Zaidi (10/07/25, 00:59):
Fui a sacar la cita para mi hijo y me atendieron súper rápido. ¡Qué eficiencia!
Kang Gaitero (09/07/25, 15:13):
Las camas son un poco duras y la comida no es muy sabrosa, pero el personal es muy atento en todo momento. Lo más complicado es la recepción, ya que a veces tardan en asignarte una habitación, así que es mejor ser paciente en ese aspecto.
Doina Elena Herce (04/07/25, 06:56):
Los médicos internos deberían tomarse más en serio su trabajo. Algunos no usan uniforme, hablan de manera inapropiada con los pacientes, no se presentan debidamente y realizan exámenes físicos sin previo aviso. Durante mi estancia, presencié a un interno buscando una cama para dormir (y roncaba muy fuerte). Sería beneficioso que tuvieran una supervisión más estricta, ya que los médicos a cargo simplemente delegan responsabilidades. En mi caso, solo vi a mi médico una vez y el resto del tiempo fueron pasantes que no sabían cómo responder a mis preguntas. Además, después de cinco días de hospitalización, aún no tenía un diagnóstico y me mandaron a realizar todos los estudios en un laboratorio externo.
Clara Inmaculada Barnard (28/06/25, 15:30):
Estoy muy impresionada por el excelente trato que recibí ayer al donar sangre. Desde la cálida bienvenida del Trabajo Social hasta la amabilidad de la persona del comedor. La atención en cada área fue excepcional. Además, las instalaciones estaban limpias y agradables. ¡Así da gusto ser donante!
Birgitte Correro (27/06/25, 07:52):
Lo mejor para la gente que cuenta con el Seguro Social.
Bernat Burlacu (26/06/25, 07:59):
Si bien los hospitales cuentan con excelentes profesionales de la salud, es una lástima que la gestión del IMSS se vea afectada por la falta de recursos materiales, políticas claras, protocolos efectivos y la influencia del sindicato. Esto impide que el personal médico pueda desempeñarse al máximo de sus capacidades, lo cual es crucial para brindar una atención de calidad a los pacientes.
Abdourahamane Aguedo (25/06/25, 13:56):
Hoy, 19 de abril del 2023, mi pareja y yo sufrimos un acto discriminatorio por parte de dos trabajadores de mantenimiento en el hospital. Para nuestra sorpresa, al intentar reportar este incidente, nos encontramos con una respuesta negligente y encubridora por parte del personal de seguridad, enfermería y otros empleados.
Es indignante la falta de respuesta adecuada de este hospital ante casos de violencia y discriminación.
Charles Robert Gago (23/06/25, 15:23):
Todo ha ido de maravilla, desde el seguimiento de mi tratamiento hasta mi cirugía, excelente atención por parte de todo el personal. Con mi madre igualmente todo perfecto, hasta el momento estamos muy contentas con la atención de los médicos y el personal en general. Gracias a Dios ya estamos recuperadas, pero a mi madre la siguen revisando cada dos meses, simplemente para mantener el control de su salud.