Hospital Eduardo C. CME Ecatepec: Accesibilidad y Atención al Paciente
El Hospital Eduardo C. CME Ecatepec es un centro médico de gran relevancia en Ecatepec de Morelos, Estado de México. A pesar de contar con una infraestructura amplia y organizada, la accesibilidad y la atención al paciente han sido puntos críticos mencionados por quienes han acudido a sus instalaciones.
Accesibilidad para Todos
Una de las características más importantes que debe tener cualquier hospital es su accesibilidad. En el caso del Hospital Edu CME Ecatepec, se cuentan con facilidades para que todas las personas, incluyendo aquellas que utilizan sillas de ruedas, puedan acceder sin problemas. La entrada accesible para personas en silla de ruedas es un requerimiento básico que se busca siempre implementar, pero se han recibido quejas sobre la falta de apoyo en ciertas ocasiones. Por ejemplo, algunos pacientes han expresado que, al llegar por emergencias, no había suficiente personal para ayudar a quienes lo necesitaban.
Estacionamiento Accesible
Otro aspecto importante es el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Sin embargo, algunos usuarios han comentado que la disponibilidad de estos espacios es insuficiente y que, en muchas ocasiones, deben buscar alternativas fuera del recinto. Este inconveniente puede generar complicaciones adicionales para las familias que ya enfrentan situaciones de salud difíciles.
Experiencias de los Pacientes
Las opiniones de los pacientes sobre la atención en el Hospital Eduardo C. CME Ecatepec varían considerablemente. Algunos destacan la calidad del servicio en áreas específicas, como urgencias y consultas. Sin embargo, hay críticas sobre la lentitud en la atención y la falta de comunicación entre el personal médico y los familiares. Un paciente mencionó cómo su madre tuvo que esperar durante varias horas por una atención adecuada, lo que resalta la necesidad de mejorar la organización interna del hospital.
Además, se reportaron casos donde los alimentos servidos no eran apropiados para las necesidades dietéticas de los pacientes. Esto refleja una falta de seguimiento en la atención nutricional que podría ser crítica para el bienestar de los internautas.
Recomendaciones para Mejorar
Basado en las experiencias compartidas por los usuarios, es evidente que el Hospital Eduardo C. CME Ecatepec necesita mejorar en varios aspectos:
1. Incrementar el personal capacitado en áreas clave como atención urgente y servicio al cliente.
2. Optimizar la gestión del estacionamiento, asegurando que haya suficiente espacio para quienes realmente lo necesitan.
3. Mejorar la comunicación entre médicos y familiares, así como la toma de decisiones rápidas en situaciones críticas.
4. Asegurar la correcta alimentación y seguimiento nutricional de los pacientes, especialmente aquellos con condiciones médicas específicas.
Conclusión
El Hospital Eduardo C. CME Ecatepec tiene el potencial de ofrecer un servicio de salud de calidad, pero debe abordar las preocupaciones sobre la accesibilidad y la atención al paciente. Con ajustes en la logística y un enfoque más humano, es posible que se convierta en un ejemplo de atención médica eficiente en Ecatepec.
Si desea modificar alguna información que considere que no está correcto sobre esta web, le rogamos mande un mensaje que nos ocuparemos de ello de manera rápida. Anticipadamente agradecidos.
Mostrando del 1 hasta el 20 de 51 comentario(s) recibido(s).
Domingo Raul Rafik (04/09/25, 03:44):
La verdad es que el mantenimiento deja mucho que desear, agradezco que estén presentes pero si somos servidores o trabajadores del Estado de México, lo mínimo que se puede esperar es un buen servicio y un trato digno. Como referencia, la atención es de 9 a 13 horas de lunes a viernes, y las citas para estudios son de 8 a 16 horas. Les comento esto para evitar dar vueltas innecesarias como me pasó a mí. Un poco de amabilidad y cordialidad en ciertos departamentos no les vendría mal, al final todos trabajamos para servir.
Y por favor, que arreglen los baños porque siempre están descompuestos.
Ana Mirella Sbai (02/09/25, 06:15):
Utilizo varias cremas y un gel que me han recetado, y debo decir que estoy muy satisfecho con el servicio. Siempre he recibido mis productos puntualmente y la atención ha sido excelente.
Julio Salvador Ordiales (26/08/25, 22:37):
La atención en el área de urgencias durante el turno de noche fue excelente. La rapidez y calidad del servicio fue impresionante, con un trato respetuoso y profesional. Los tratamientos proporcionados fueron adecuados para el diagnóstico realizado. En general, el personal de recepción y enfermería demostraron amabilidad, especialmente durante las noches. Los médicos también fueron muy atentos. Sin embargo, hubo cierta carencia de insumos y medicamentos tanto para el manejo hospitalario como para el tratamiento en el hogar. Sería beneficioso que las incapacidades fueran selladas el mismo día en lugar de tener que esperar al día siguiente.
Donya Gamio (23/08/25, 17:52):
La verdad es que este hospital cuenta con excelentes médicos, pero la organización deja mucho que desear. La cantidad de pacientes a atender hace que sea casi imposible ser atendido puntualmente en el horario de tu cita. En algunas ocasiones puedes llegar a esperar hasta 3 horas después de la hora programada, y si decides marcharte pierdes tu turno. Además, para sacar otra cita o recoger tus medicamentos debes hacer otra fila de unos 40 minutos más. Aunque hay días más tranquilos, esto suele ser lo habitual.
Angel Valentin Lovillo (22/08/25, 10:17):
Es una vergüenza cómo tratan a los pacientes en este hospital, nos hacen sentir como si estuviéramos pidiendo limosna para recibir atención por enfermedades respiratorias. Nos tienen esperando en fila, sin importar que haya niños de apenas 2 años necesitando atención urgente por problemas respiratorios. No hay un área especial para pediatría, ni siquiera toman los signos vitales antes de clasificar la emergencia. Mi hijo tiene fiebre de 38.5 y ni siquiera lo pasaron a pediatría, ¿acaso no les alcanza con lo que descuentan de nuestros salarios para brindar un buen servicio? ¿Por qué no priorizan a los niños y crean una entrada exclusiva para ellos? ¡No nos están haciendo un favor, recuerden que les pagamos con nuestro propio dinero y merecemos atención y trato digno!
Jeison Andres Aldrey (22/08/25, 01:26):
¡Qué buen servicio, por Dios! En México hay hospitales que brindan una atención de primera. Los doctores, enfermeras, trabajo social, seguridad y en general todo el personal tienen una actitud de servicio que debería servir de ejemplo para muchos. ¡Enhorabuena al personal de este hospital, se merecen todas las felicitaciones!
Jekaterina Hormigo (21/08/25, 10:07):
Mi experiencia personal con este hospital es realmente mala, de verdad. Creo que el IMSS o incluso un médico de atención similar se lleva las estrellas, porque mi experiencia fue muy desagradable. Llegué con mucha gripe y en la sala de espera toda la gente que también estaba por gripe estaba muy expuesta al COVID. Después me llaman para revisarme y tomarme los signos vitales, y después de 2 horas por fin me llaman para la consulta. Para mi sorpresa, solo me sientan en un banquito y un enfermero comienza a hacerme preguntas sobre mis síntomas. Luego me dicen que enseguida me darán mi incapacidad y eso es todo... Estoy muy molesto, ni siquiera me revisaron. La gota que colmó el vaso fue cuando fui por mi medicamento y me dijeron que no había nada en la farmacia. Me molesta mucho porque me descuentan una cantidad considerable en mi recibo y cuando necesito el servicio, ni me revisan ni me dan el medicamento. Y pasan horas y horas para poder recibir una solución. Por favor, el encargado de esta dependencia debe tomar en cuenta todos los comentarios, tanto buenos como malos.
Barbara Jean Cerdera (20/08/25, 00:05):
Los pacientes suelen experimentar largas esperas en urgencias, donde son dejados en camillas. Las enfermeras tratan de forma muy deficiente a los internados y la comida es de baja calidad. Además, los medicamentos no se administran en los horarios correspondientes y suelen dejar a las practicantes a cargo de los servicios.
Rachael Danut (17/08/25, 22:11):
La Farmacia es una total decepción, el servicio es pésimo, tardan una eternidad en surtir una receta y después resulta que no tienen el medicamento. El personal de la farmacia parece más interesado en charlar que en atender a los clientes y organizarse adecuadamente. Una experiencia muy frustrante, sin duda.
Manuel Alonso Azevedo (17/08/25, 03:29):
Buenos días, estoy insatisfecho con el servicio de la unidad de cuidados intensivos pediátricos, ya que mi sobrino se encuentra en la cama 169 y no es aceptable que entre los turnos las doctoras tengan diagnósticos diferentes, sobre todo la doctora del turno vespertino que emite diagnósticos sin realizar estudios previos. No es correcto que le haya dicho a mi hermano que el niño tiene muerte cerebral solo porque ella así lo cree. Si alguien sabe a quién debemos dirigirnos, por favor infórmenos para presentar un reporte. Esta doctora no comprende el daño emocional que también causa a los padres del niño.
Xiaoyue Sandoval (16/08/25, 16:12):
Llevo dos horas en Urgencias y aún no me han tomado los signos vitales, a pesar de haber indicado que tengo problemas respiratorios. ¿Cómo es posible que, además de este pésimo servicio, nos descuenten el costo directamente de nuestro sueldo? La verdad es que la gente prefiere ir a un médico privado y pagar más, porque esto de las Urgencias deja mucho que desear. Y si preguntas por la tardanza, te dicen que ¡porque NO HAY MÉDICOS!
Joanne Louise Diaz Mayordomo (11/08/25, 06:28):
La atención de los médicos es excelente, pero la farmacia deja bastante que desear en cuanto a la concesión. La enfermera que realiza los electrocardiogramas es un poco desagradable, pero en general el servicio está bien.
Maria Estivaliz Mazagatos (08/08/25, 14:52):
El hospital es gigantesco y ofrece una gran variedad de especialidades médicas, pero carece de un estacionamiento adaptado para los familiares de los pacientes. Cuando llueve, resulta complicado encontrar un lugar donde resguardarse.
Nicholas Andrew Lazarova (04/08/25, 23:25):
He recibido un servicio excelente en este hospital, la falta de medicamentos no es responsabilidad del personal de la farmacia. En general, he sido atendido con amabilidad en todas las áreas que he visitado. Muchas gracias.
Cheikhouna Cunha (04/08/25, 05:05):
Llevamos tres horas esperando y aún no nos han atendido.
En el sector de la salud es urgente una reforma y una supervisión constante, han encontrado la forma de no trabajar y beneficiarse del pueblo y de los demás funcionarios públicos.
Virginia Victoria Marquilles (03/08/25, 01:45):
No hay aparcamiento disponible en el interior del hospital y afuera se encuentran los habituales cuidadores de coches, los cuales son los verdaderos amos de las calles. A pesar de la presencia de policías en la zona, no toman medidas al respecto.
Oscar Eugenio Archer (02/08/25, 01:02):
Los pacientes con cita pueden acceder en su coche. Las instalaciones son bastante buenas, aunque como suele ocurrir en los servicios de salud públicos, siempre hay mucha afluencia de gente.
Segundo Gustavo Baba (31/07/25, 01:43):
Atención nefasta. Con la cantidad de tecnología que existe hoy en día, es inaceptable que los pacientes tengan que esperar en largas colas cada año para conseguir una cita médica.
Alexandru Iosif Lian (31/07/25, 00:41):
Mi hijo está recibiendo tratamiento en psiquiatría infantil y la Dra. Torres nos está atendiendo de manera excepcional, todo mi respeto para ella. Los doctores son muy amables y accesibles, además las instalaciones son muy buenas.
Ana Cinta Sanchez Giron (29/07/25, 03:08):
Mi padre nunca había hecho uso de ISSEMYM, pero desafortunadamente tenía un hematoma y excelente el servicio que ofrecen: rápidos, atentos y amables gracias a los doctores, a las enfermeras, a los de seguridad, a los de trabajo social. Muchas gracias en especial al Doctor que le hizo la cirugía, el Doctor Taylor. Estoy tan agradecido con ellos, gracias a todos los doctores neurocirujanos que trabajan ahí... Estoy eternamente agradecido y las palabras del Doctor Taylor "HOY AMANECÍ CON GANAS DE SALVAR VIDAS, NO DE perjudicarlas" esas palabras del doctor reconfortan mucho. Muchas gracias, en verdad.