Hospital Unidad Médica Familiar No. 84 Chimalhuacán IMSS: Análisis de la Atención al Paciente
La Unidad Médica Familiar No. 84 del IMSS ubicada en Chimalhuacán ha sido objeto de diversas opiniones por parte de los pacientes que han acudido a sus servicios. A continuación se presenta un análisis de las experiencias de los usuarios, haciendo énfasis en áreas clave como urgencias, atención médica y organización.
Experiencias en Urgencias
Uno de los aspectos más criticados de la clínica es el servicio en el área de urgencias. Muchos pacientes reportan esperas excesivas, a veces de hasta seis horas, sin recibir atención adecuada. Esto ha llevado a comentarios como: "creo que necesitas estar muriendo para que te atiendan". La falta de respuesta rápida ha generado gran malestar entre los derechohabientes, quienes sienten que su tiempo y salud no son priorizados.
Organización y Sistema de Citas
Otro factor recurrente en las quejas es la organización del hospital. Los pacientes mencionan la dificultad para obtener citas, ya sea por la aplicación móvil que parece no funcionar correctamente o por el trato poco comprensivo del personal administrativo. "Las secretarias solo te dicen que saques cita por la app, pero ni en la app te deja sacar cita", expresaba un usuario frustrado.
Además, muchos mencionan que es común tener que llegar desde las 3 am para obtener una ficha, una situación que pone de manifiesto la necesidad de una mejor gestión de recursos y atención al paciente.
Calidad de Atención Médica
A pesar de las críticas, algunos usuarios han tenido experiencias positivas con ciertos médicos y enfermeras. Un padre destacó que su hijo fue atendido "muy bien", incluso durante un cambio de turno. Sin embargo, estas experiencias parecen ser la excepción, más que la regla. Por otro lado, hay constantes referencias a la falta de empatía y profesionalismo por parte de algunos integrantes del personal, lo cual ha llevado a que muchos usuarios sientan que "los empleados no tienen ética" y que no existe un verdadero compromiso con el bienestar del paciente.
Conclusión
La Unidad Médica Familiar No. 84 en Chimalhuacán enfrenta serios desafíos en cuanto a la calidad de su atención médica, organización y satisfacción del usuario. Las quejas relacionadas con la tardanza en el servicio, la mala atención y la deficiencia en el sistema de citas son preocupaciones constantes. Es imperativo que la dirección del IMSS tome medidas eficaces para mejorar la experiencia de los pacientes y garantizar un acceso digno y oportuno a la atención médica. La salud de los derechohabientes merece un enfoque más humano y eficiente, y es responsabilidad de todos, tanto del personal médico como administrativo, brindar un servicio de calidad.
El telefono de contacto de este Hospital es +525558580640
Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +525558580640
Si usted necesita actualizar algún elemento que crea que no está correcto respecto a esta página, le solicitamos haga llegar un mensaje e lo ajustaremos de manera rápida. De antemano gracias por su colaboración.
Mostrando del 1 hasta el 20 de 63 comentario(s) recibido(s).
Maria Gricelda De Mateo (17/10/25, 07:11):
La atención en este hospital deja mucho que desear, tuve que esperar mucho tiempo para que dieran de alta a mi esposo y nos pusieron muchas trabas. El seguro cada vez es peor y el personal del hospital fue muy desagradable.
Ana Estela Pinal (11/10/25, 21:08):
El seguro social (IMSS) siempre ha tenido fama de ser un desastre en cuanto a servicio médico, ¡vaya porquería! ¡Qué vergüenza! 😡😡...
Gartzen Monjo (10/10/25, 12:04):
En este hospital la atención al paciente es pésima, el laboratorio de radiografías nunca tiene citas disponibles y la atención no merece ni siquiera una estrella.
Felicio El Ouazzani (08/10/25, 16:17):
La situación actual de los servicios médicos en México es preocupante, ya que se ha evidenciado una clara decadencia en la calidad de atención y en la infraestructura hospitalaria. Es fundamental que las autoridades y los profesionales de la salud trabajen en conjunto para mejorar esta situación y garantizar un acceso equitativo a la atención médica para todos los ciudadanos. Es necesario invertir en la mejora de los hospitales y en la formación continua del personal sanitario para poder ofrecer un servicio de calidad a la población. ¡Esperemos que pronto se tomen las medidas necesarias para revertir esta tendencia y mejorar la situación de la salud en México!
Maria Georgeta Talla (07/10/25, 17:27):
La atención en el consultorio 2 por la tarde fue pésima. La persona que me atendió fue muy grosera, me dijo que pidiera cita a través de la aplicación, por teléfono o que me formara a la 1 pm para obtener una ficha, ¿para qué sirve la tecnología? A pesar de intentarlo por todos los medios, no logré conseguir una cita. Parece ser que solo están dando citas a personas con diabetes, dejando a la mayoría de los derechohabientes sin servicio. A pesar de esto, siguen cobrando puntualmente. Los trabajadores no muestran profesionalismo ni ética, parece que solo les interesa ganar dinero sin esforzarse. Espero que llegue alguien mejor que ellos y ocupe su lugar, los ciudadanos estamos cansados de esta actitud. Deberían dejar estos puestos a personas más humildes y comprometidas con el servicio. No son dignos de este país ni de las posiciones que ocupan.
Tamara Rocio Craus (07/10/25, 00:33):
La atención en este hospital deja mucho que desear. Todo parece estar desorganizado, los guardias no tienen claridad sobre su labor y en general, parece que no saben qué hacer. Definitivamente, no recomendaría este lugar para recibir atención médica.
Curt Farooq (04/10/25, 23:35):
¡Vaya experiencia tan frustrante! Es realmente complicado conseguir una cita médica tanto por teléfono como por aplicación, y luego tener que esperar tanto tiempo para ser atendido en el consultorio. Entiendo perfectamente tu enojo, impotencia e indignación. Es importante que los servicios de salud sean accesibles y eficientes para todos. ¡Espero que puedas obtener la atención que necesitas pronto! #SEOespecialista
David Andrei Vasquez (04/10/25, 14:23):
El servicio en urgencias es terrible, te hacen esperar una eternidad. Parece que tienes que estar al borde de la muerte para que te presten atención. Para una consulta con cita previa, nunca hay disponibilidad y te dan hora cuando les parece y a la hora que quieren. Si vas en persona, tienes que hacer cola desde las 3 de la mañana para conseguir unas pocas fichas, mientras el resto espera en vano. Y si tienes suerte, te atienden en unifila; si no, sigue participando y vuelve a formarte al día siguiente. 😡
Eric David Terres (03/10/25, 20:32):
Es una verdadera porquería el servicio, siempre están hablando por teléfono o incluso jugando o durmiendo, así que si uno tiene una emergencia y necesita atención médica, es bastante frustrante tener que esperar tanto tiempo para ser atendido.
Adriana Georgeta Pettersson (03/10/25, 12:25):
El servicio en este hospital es excesivamente lento, ¡llevo esperando 4 horas para una simple prueba de COVID y aún no he podido pasar! ¡Es inadmisible!
Anna Danuta Lezameta (30/09/25, 17:47):
Para recibir atención médica del gobierno, está bastante bien. Te dan cita a una hora y por lo general pasas consulta una hora después, lo cual es tolerable (aunque podría mejorar como todo). La atención de algunas personas es buena, son pacientes y amables. El lugar suele estar limpio y con poca gente, solo aquellos que están en consulta.
Vanessa Alexandra Selas (30/09/25, 16:40):
Acudí al hospital en busca de atención médica debido a fuertes dolores y no me permitieron entrar ni recibir asistencia porque no se trataba de una emergencia y tendría que hacer cola desde las 3 de la mañana, ¡una experiencia muy negativa!
Luz Eliana Crujera (27/09/25, 22:35):
La verdad es que ya no sé si llorar o enojarme... ¡Es el peor hospital en el que me ha tocado estar! En el área de pensionados solo hay una persona que se queja de estar solo, ¡el récord de atención es de 40 minutos a una hora por persona! Si llegan unas 27 personas en promedio, solo atienden a 16 según el trabajador. ¡Es decir, tienen un déficit de atención de unas 15 personas o más al día! ES CATASTRÓFICO Y LO PEOR ES QUE NADIE HACE NADA... ¡NI LO HARÁ!
Mateo Vicente Batllo (26/09/25, 12:02):
En Urgencias nos hicieron esperar más de 3 horas y no atendieron a los pacientes, ni siquiera a los niños y bebés. A pesar de que los pequeños se quejaban de dolor, no recibieron atención. Nos dijeron que solo había un médico y no contaban con más personal, esto ocurrió en las tres ocasiones en las que trajimos a un familiar aquí.
Romayssa Almiñana (21/09/25, 20:34):
La atención en la farmacia es pésima. El personal es muy grosero y cuando llamas para consultar la disponibilidad de un medicamento, ni siquiera contestan.
Diana Georgieva Cercadillo (18/09/25, 12:59):
La atención del personal fue muy mala, se mostraron muy prepotentes y no demostraron humanidad. Sin embargo, debo admitir que son reconocidos por la calidad de la atención que brindan. Así es como nos toca vivir, ¿verdad? Jeje
Noelia Belen Gouveia (17/09/25, 03:39):
Desde mi experiencia personal, quiero destacar la excelente atención que recibí en la Consulta 9 de este hospital. Las enfermeras del área de medicina preventiva fueron muy amables el día de mi visita, incluso me realizaron una prueba de diabetes. Estoy muy satisfecho con el trato recibido y la profesionalidad demostrada por todo el personal de este centro médico.
Anthony Joseph Cavalcante (16/09/25, 16:21):
¡Vaya! Por fin tuvieron jabón y papel en los baños, ¡y qué limpios estaban!
Eva Julia Tavero (16/09/25, 11:24):
La señorita del laboratorio para programar una cita por la tarde muestra una actitud prepotente y falta de profesionalismo, al igual que la mayoría del personal en ese lugar. Deberían recordar que son "servidores públicos" y desempeñar su trabajo con la seriedad que merece, o dar lugar a personas mejor preparadas para ocupar esos puestos.
Pedro Alfredo Pibernat (15/09/25, 12:57):
En el hospital, suele ser necesario esperar en la cola para solicitar una cita para realizar pruebas médicas.