Santuario: El Señor de Chalma, Chalma, Malinalco, Méx. - Chalma

Servicios y comercios en México

Santuario: El Señor de Chalma, Chalma, Malinalco, Méx. - Chalma, Estado de México

Publicado el: - Visitas: 25,838 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 80 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3143 - Puntaje: 4.7

Santuario del Señor de Chalma: Un Destino Imperdible en Malinalco, México

El Santuario del Señor de Chalma, ubicado en Chalma, Estado de México, es un sitio de peregrinación que atrae a miles de devotos cada año. Este lugar no solo es un centro religioso, sino también un espacio cultural y natural que invita a todos a experimentar su magia.

Accesibilidad para Todos

Una de las principales preocupaciones para los visitantes es la accesibilidad. A pesar de que el santuario está en un área montañosa y presenta algunos desafíos, se han realizado esfuerzos para mejorar la experiencia de los visitantes. Existen entradas accesibles para personas en silla de ruedas y estacionamiento accesible en los alrededores, aunque muchos han señalado que el camino hacia el santuario puede ser complicado debido a su pendiente y los comerciantes que ocupan el espacio. Es recomendable que quienes requieran asistencia lleven un acompañante para facilitar su visita.

Un Lugar de Fe y Tradición

La experiencia en el santuario es única, con miles de peregrinos que llegan a agradecer y hacer juramentos. La mayoría de los visitantes expresan su asombro por la belleza de la imagen del Señor de Chalma y los detalles arquitectónicos del templo. Muchos coinciden en que, a pesar de la multitud, el ambiente de fe y devoción se siente profundamente. Los días festivos y durante las peregrinaciones, es común encontrar una gran cantidad de gente. A pesar de ello, quienes visitan el santuario destacan que vale la pena la espera para vivir la experiencia completa. Sin embargo, se sugiere planificar la visita en días de menor afluencia para disfrutar mejor del lugar.

Comida y Comercio en Chalma

El recorrido hacia el santuario ofrece una amplia variedad de opciones para comer y comprar artesanías locales. Los visitantes recomiendan llevar solo dinero en efectivo, ya que muchos establecimientos no aceptan tarjetas. Entre los productos típicos que se pueden encontrar están los dulces artesanales, la comida típica y recuerdos religiosos. Sin embargo, algunos comentan que los precios pueden ser más altos debido a la demanda turística.

Reflexiones sobre la Limpieza y el Orden

A pesar de la belleza del lugar, varios visitantes han mencionado que el entorno podría mejorar en términos de limpieza. El atrio y las áreas alrededor del santuario suelen estar abarrotados de comerciantes y basura. Se hace un llamado a los visitantes a cuidar el espacio y fomentar un ambiente más limpio y ordenado.

Conclusión: Un Destino Que Deja Huella

Visitar el Santuario del Señor de Chalma es una experiencia que trasciende lo religioso. La combinación de fe, cultura y naturaleza lo convierte en un destino imperdible. Desde sus bellos paisajes hasta la rica gastronomía, este lugar tiene mucho que ofrecer a todos, sin importar la religión que se profese. Si decides visitarlo, asegúrate de planificar tu viaje, considerar la accesibilidad, y sobre todo, disfrutar de cada momento en este sagrado y encantador lugar.

Puedes acercarte a nuestro emprendimiento en

El teléfono de el mencionado Santuario es +527141910133

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +527141910133

Nuestros horarios de atención son:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles (Hoy) ✸
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo

El sitio web es

En caso de que quiera actualizar alguna información que piense que no es preciso en este sitio, por favor mande un mensaje e lo solucionaremos de manera rápida. Con anticipación gracias por su colaboración.
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 80 comentario(s) recibido(s).

Marceliano Garzon (08/10/25, 14:28):
La verdad es que es increíblemente hermoso, desde que comienzas a bajar por el sendero se siente una paz inigualable. Y el ahuehuete, ¡es simplemente precioso!
Klara Aspiroz (06/10/25, 07:22):
Hacía más de 12 años que no visitaba el Santuario. Es un lugar maravilloso donde te reciben muchas personas con coronas de flores, incluso pueden adornar tu coche. Destaca un árbol muy grande llamado ahuehuete, del cual brota agua que se dice tiene propiedades sanadoras. Después, te encaminas hacia el santuario descendiendo muchas escaleras hasta llegar a la iglesia donde te reciben multitud de peregrinos y una preciosa decoración floral. Se escuchan bandas interpretando cánticos religiosos y el padre bendice todas las velas y objetos que hayas adquirido. Es un lugar maravilloso al que sin duda debes regresar.
Gonzalo Fabian Barta (06/10/25, 05:49):
Un santuario dedicado al Señor de Chalma, muy milagroso y con mucha visita. Es un lugar de culto católico donde acude mucha gente con gran devoción.
Mi consejo es armarse de paciencia, ya que en ocasiones puedes encontrarte con alguna peregrinación y el lugar se llena bastante.
Como suele suceder en sitios tan concurridos, a veces puede dar la sensación de estar sucio, pero en realidad no lo está.
Además, por los alrededores del santuario hay vendimias que merece la pena visitar.
Mercedes Virginia Saladie (04/10/25, 00:57):
Un rincón precioso, con un gran valor cultural y unas vistas impresionantes. La amabilidad de la gente y la fuerza de la fe son realmente inspiradoras. La cascada es un lugar perfecto para disfrutar en familia y el rincón de los milagros es realmente conmovedor. Sin duda, recomendaría este santuario para una escapada corta llena de reflexión.
Lorena Esperanza Espuig (04/10/25, 00:17):
Quería expresar mi gratitud por un año más de vida, dando gracias al Señor de Chalma. Es una bendición poder celebrar un año más de vida y estoy muy agradecido por ello. ¡Que viva el Señor de Chalma! ¡Gracias!
Herman Campusano (03/10/25, 11:52):
Un lugar que todo creyente debería visitar, muy concurrido los fines de semana pero muy acogedor. Ahora puedes descender hasta el arroyo en la parte frontal, donde encontrarás comercios con comida y artesanías a precios muy económicos. El acceso se realiza por caminos empinados, así que es importante descender con precaución. Además, hay misas durante todo el día, cada hora.
Agustin Jesus Alenda (01/10/25, 02:44):
Sin duda, Santuario es un lugar increíble para escapar del bullicio y encontrar paz. Recorrer la iglesia y adentrarse en la cuevita es una experiencia maravillosa. ¡No olvidéis visitar la cuevita, un rincón mágico lleno de serenidad! 🌿🕊️
Tahra Illobre (30/09/25, 23:15):
Este sitio es precioso, pero la cantidad de comercios en la entrada del templo lo estropea. Como sugerencia a las autoridades, deberían reubicar a los vendedores, ya que resulta imposible acceder con personas en sillas de ruedas.
Cosmin Daniel Lopez De La Nieta (30/09/25, 16:14):
Hay que estar preparados, porque ofrecen muchas cosas como las coronas de flores y la bendición de tu carro, eso está muy bien. Pero para vender, te dicen que ellos te traen al padre y eso no es verdad. El padre hace su recorrido como cree conveniente y te puede tocar rápidamente o como dos o tres horas después. En general, todo lo demás está bien.
Maysa Orio (29/09/25, 18:49):
El Santuario del Señor de Chalma es un sitio que no te puedes perder, sea cual sea tu creencia. Es realmente interesante, casi como un recorrido cultural.
Encontrarás todos los servicios necesarios, aunque los precios pueden ser un poco más altos que en otros lugares (comida, baños, estacionamiento). Aun así, hay opciones más económicas disponibles.
Podrás comprar artesanías, dulces y souvenirs a precios accesibles.
Al entrar al santuario tendrás que dejar tu corona de flores y estar preparado para esperar un poco antes de ingresar.
La imagen es preciosa y la sacristía es impresionante con sus pinturas del siglo XVIII. Tómate un momento para leer las descripciones de las pinturas, ya que narran el milagro.
Issouf Pamos (24/09/25, 19:14):
La fe que se respira en este sitio es algo que uno debe experimentar por sí mismo, con verdadera devoción. Dado que suele haber mucha afluencia de personas, puede resultar complicado concentrarse durante la eucaristía. Recomiendo visitar el Santuario entre semana o los sábados, ya que aunque haya gente, no es tan abrumador como los domingos. Es preferible no llevar a adultos mayores, ya que hay que caminar bastante para llegar a la parroquia.
Madalina Alexandra Fontbona (22/09/25, 06:15):
Siempre tendré en mi mente a mi Señor del Chalma, un hermoso lugar con sus tradiciones y cultura.
Rita Cristina Mendiluce (20/09/25, 18:28):
Muy buen sitio para pasar el rato, los precios son bastante asequibles.
P.d. Si decides visitarlo, por favor no arrojes basura.
Mika Moral (12/09/25, 05:02):
¡Qué bonito y turístico es este lugar! Sin duda, un sitio increíble para visitar y disfrutar de toda su belleza.
Jose Simeon Gutierrez (11/09/25, 02:18):
Sin duda, un sitio muy sagrado y hermoso para disfrutar un fin de semana en familia.
Laurentiu Ruiz De Velasco (10/09/25, 01:21):
El Santuario es un sitio impresionante con vistas espectaculares, la iglesia es grandiosa y preciosa, rodeada de un animado mercado. Siempre hay mucha gente visitándolo, ¡definitivamente vale la pena conocerlo!
Helen Crisan (09/09/25, 02:51):
Llevo años yendo a este santuario, pero nunca lo había visitado en Semana Santa. ¡Madre mía! Menuda cantidad de gente, tiendas de campaña por todos lados alrededor de la iglesia y la carretera estaba totalmente colapsada. Tardé una hora desde el ahuehuete hasta llegar al santuario cuando en un día "normal" apenas se tarda menos de 10 minutos. ¡Una locura total!
Jeronimo Jose Gumbau (07/09/25, 22:54):
A ver, fíjate que lo curioso es que del fervor y la tradición aquí solo quedan unos cuantos puestecitos que venden cachivaches. El santuario en sí es bonito de ver, pero las calles están atestadas de comercios y poco más. Te recomiendo visitar el templo y ya está. El resto es simplemente un mercado sin gracia alguna.
Pascual Alejandro Griñolo (07/09/25, 19:14):
Un lugar maravilloso para desconectar y relajarse
Rosa Carmelina Beguiristain (02/09/25, 08:37):
¡Vaya experiencia hacer "el viaje de ir a bailar a Chalma"! Desde el Ahuehuete milenario hasta el convento agustino y la Iglesia del Señor de Chalma, todo el conjunto transmite una sensación de espiritualidad muy elevada. Los frailes que habitan en el convento son seres rebosantes de amor, quienes comparten la historia de los Agustinos con una fe y devoción inquebrantables. ¡Definitivamente un lugar especial para conectar con lo sagrado!

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.