Hospital General IMSS Regional 220 en Toluca de Lerdo
El Hospital General Regional 220, ubicado en Toluca de Lerdo, Estado de México, es una institución pública que atiende a miles de pacientes cada año. Sin embargo, su reputación ha sido un tema de debate entre los usuarios y sus familiares, quienes han compartido experiencias diversas que van desde la atención excelente hasta grandes deficiencias en el servicio.
Accesibilidad para Personas en Silla de Ruedas
Uno de los aspectos importantes en la infraestructura del Hospital General Regional 220 es la accesibilidad. Este hospital cuenta con un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita el acceso a la instalación. Además, la entrada accesible para personas en silla de ruedas busca garantizar que todos los pacientes, independientemente de sus capacidades físicas, puedan recibir la atención necesaria sin dificultades.
Sin embargo, muchos pacientes han reportado que a pesar de estas facilidades, la atención no siempre está a la altura de lo esperado. Al respecto, un usuario mencionó: “La atención médica es de calidad, pero el servicio administrativo deja mucho que desear, especialmente en urgencias donde las largas esperas son comunes”.
Comentarios y Opiniones de los Pacientes
Las opiniones sobre el Hospital General Regional 220 son variadas. Algunos pacientes elogian la dedicación y profesionalismo de ciertos médicos y enfermeras. Por ejemplo, un familiar agradeció la "excelente atención" recibida por su abuelita durante un ingreso hospitalario.
No obstante, hay quien denuncia situaciones alarmantes, como la falta de higiene en las instalaciones. Un comentario resaltó que “los baños están sucios y no hay medicamentos disponibles”, lo que incluso pone en riesgo la salud de los pacientes. Otro usuario relató que después de esperar horas para ser atendido, se encontró con personal indiferente que no mostró empatía ante su situación.
La crítica hacia el trato al paciente es recurrente: “El trato de los doctores y especialistas es muy bueno, pero el problema es la atención al derechohabiente”, señala otro testimonio, reflejando una falta de compromiso por parte de ciertos empleados.
Condiciones del Hospital
A pesar de algunos avances en la atención médica, el hospital enfrenta grandes desafíos. La accesibilidad es un tema que aún requiere mejoras significativas, tanto en términos de instalaciones como de la actitud del personal. Muchos comentarios destacan la negligencia en la atención, señalando que “los médicos parecen estar desmotivados, lo que afecta la calidad del servicio”.
Los problemas de limpieza y mantenimiento también son evidentes. “Las instalaciones están viejas y sucias”, enfatizó un usuario que tuvo que experimentar la deplorable situación del lugar. Esto crea un ambiente poco propicio para la atención de la salud.
Conclusión
El Hospital General IMSS Regional 220 en Toluca de Lerdo presenta un complejo panorama. Aunque se han hecho esfuerzos por mejorar la accesibilidad solo en idioma español, los testimonios de los usuarios reflejan una mezcla de gratitud y frustración. La combinación de un buen trato por parte de algunos profesionales de la salud con la falta de recursos y atención adecuada por parte de otros, configura una realidad que muchos desean cambiar.
Es fundamental que las autoridades del hospital consideren estos comentarios para realizar mejoras que beneficien a todos los usuarios, asegurando así una atención médica digna y eficiente en un lugar donde la salud de la población depende de ello.
Si desea ajustar algún elemento que piense que no es acertado en esta página, le solicitamos mande un mensaje que nos ocuparemos de ello lo antes posible. Con anticipación gracias por su colaboración.
Mostrando del 21 hasta el 40 de 48 comentario(s) recibido(s).
Vasile Catalin Zaruma (29/07/25, 09:32):
He tenido una mala experiencia en este hospital general. El personal es muy prepotente y poco amable, las instalaciones no están bien limpias y, además, si no donas sangre no te dan fecha para la cirugía. Para colmo, solo trabajan en horario de 8:30 a antes de las 10 de la mañana para agendar citas quirúrgicas. El trato del personal del departamento de jefatura de traumatología y ortopedia ha sido muy grosero.
Bartolome Jesus Aretxaga (27/07/25, 03:03):
Solo quería expresar mi más sincero agradecimiento por la increíble atención que recibió mi abuelita durante su estancia de 4 días en el hospital. El personal fue sumamente atento, servicial, siempre dispuesto a ayudarnos y muy paciente con todas nuestras dudas. ¡Gracias de corazón!
Gloria Emilia Fonts (27/07/25, 00:33):
La situación es complicada, hay una gran cantidad de pacientes para un número limitado de médicos. A veces pareciera que se espera que hagan milagros, pero al final del día son profesionales de la salud, no magos.
Rebeca Isabel Mejuto (26/07/25, 16:29):
Quiero destacar el excelente trabajo de la Dra. Claudia, especialista en endocrinología. Su diagnóstico fue acertado y el trato recibido por parte de ella fue excepcional.
Sin embargo, debo mencionar una experiencia negativa con la primera recepcionista que me atendió. Fue poco amable y carente de comprensión, a pesar de haber viajado 3 horas para llegar al consultorio. Llegué 15 minutos antes de mi cita, pero me solicitó un documento del cual no había sido informado en consultas anteriores ni en otras especialidades. Tuve que salir a buscarlo al estacionamiento y al regresar, 3 minutos antes de mi cita, la recepción estaba vacía, lo que retrasó mi cita 5 minutos. A pesar de ese pequeño retraso, me dijeron que no podían atenderme, lo cual me resultó increíble. Entiendo la importancia de llevar todos los documentos necesarios, pero ¿por qué no me solicitaron el documento con anticipación y por qué no me informaron previamente?
Creo que la empatía debería ser una prioridad, considerando que esperamos hasta un mes para una cita y debemos desplazarnos desde tan lejos, invirtiendo dinero, tiempo y sacrificando horas de trabajo. Agradezco nuevamente a la doctora por su amabilidad y disposición para atenderme a pesar de las circunstancias.
Emma Raquel Sirerol (25/07/25, 03:13):
Estoy tan enojado por lo que me sucedió cuando fui asaltado saliendo del trabajo un viernes por la noche a las 10 PM. Fui al seguro el sábado para reportar el incidente y me robaron todas mis pertenencias. Fue un asalto muy violento y tuve que llevar todos los documentos requeridos para el informe de la situación. Después de esperar, me citaron en el consultorio 47 para la valoración y respuesta, pero la doctora me dijo que no cubrirían el 100% de los gastos. ¿Cómo iba a reportar el robo si me quitaron todo? Solo quería llegar a casa y me sentí tan mal que ni siquiera quería salir de mi hogar. Luego, la doctora mencionó que supuestamente solamente tardaba 5 minutos de mi trabajo a mi casa, cuando en realidad son unos 40 minutos. Salí muy molesto, ¿por qué tendría que ir primero a la empresa después de ser asaltado en vez de acudir directamente al seguro para recibir ayuda? Necesitan mejorar el equipo en ese departamento.
Floriana Valdearenas (25/07/25, 02:41):
Mi experiencia en este hospital no fue nada buena, la jefa de medicina interna, la señora Rosales, resultó ser muy déspota y poco educada a pesar de ostentar el título de médico. Fue una situación bastante desagradable que espero no tener que volver a vivir.
Tsvetanka Ayarzaguena (23/07/25, 19:53):
He recibido un excelente servicio durante la hospitalización de mi hijo. Sin embargo, me preocupa la situación de mis familiares que están acompañándolo, ya que hace mucho frío y estar en la calle es complicado. ¿Alguien conoce algún lugar acogedor o un hotel económico donde puedan pasar la noche? Dada la gravedad de la enfermedad de mi hijo, es necesario que se queden un tiempo para seguir de cerca su tratamiento. Agradecería mucho si alguien pudiera ayudarme con esta información.
Lucia Tatiana Abardia (22/07/25, 04:15):
La atención médica en este hospital es de primera, el personal siempre está muy atento en situaciones de emergencia y son excelentes. Mi padre fue atendido y estabilizado rápidamente, todos mostraron un trato humano y muy atento.
Nicolas Guillermo Bascuñan (15/07/25, 04:45):
Una experiencia lamentable en el hospital general de Toluca, la atención deja mucho que desear. Los empleados pasan el tiempo charlando entre ellos o usando sus teléfonos, y cuando te acercas a pedir información sobre tu paciente, te responden de manera grosera o incluso te hacen gestos desagradables. Es una pena que servidores públicos que trabajan en el ámbito de la salud actúen de esta manera.
Gregorio Ramon De Paz (13/07/25, 14:36):
Mi experiencia en el hospital ha sido excelente. Mi esposo estuvo ingresado durante una semana y desde que llegamos a urgencias recibimos un trato increíble. En planta, tanto los médicos como las enfermeras fueron muy amables y nos brindaron una atención excepcional. Sin duda, mi percepción sobre la calidad del seguro ha cambiado completamente gracias a esta experiencia. Continuaré eligiendo este seguro sin dudarlo. ¡Gracias por todo!
Darlin Bruque (12/07/25, 00:16):
¡Vaya mala experiencia! Lamento escuchar que hayas pasado por ese mal rato en el hospital. Es fundamental mantener un buen control de los documentos personales de los pacientes para evitar este tipo de situaciones. Espero que puedas resolver este inconveniente lo antes posible. Es importante que el personal del hospital asuma la responsabilidad y se comprometa a mejorar sus procedimientos para evitar que estas situaciones vuelvan a ocurrir. ¡Mucho ánimo y espero que tu abuelo se recupere pronto!
Lourdes Cristina Año (11/07/25, 12:44):
Hoy me di cuenta de que ahora dan prioridad a los pacientes de unifila, aunque tenga uno una cita programada. Llegué temprano a mi cita en el consultorio 46 el día de hoy, 23 de enero, y la recepcionista me atendió sin siquiera decirme su nombre. Además, si uno llega tarde ya no lo atienden. ¡Qué indignación!
Alejandrino Tarrason (09/07/25, 10:57):
Hoy fui al hospital para sacar una cita y la verdad es que me sentí muy confundida, no sabía cuál era el procedimiento. Me decían que fuera al cuarto piso, luego a la farmacia al lado para obtener información, pero luego me dijeron que tenía que ir al módulo 2. Me encontraba buscándolo cuando un joven se acercó a mí y ofreció ayuda, pidiéndome mis documentos y mi celular. Se adentró en un pasillo y nunca regresó. Al preguntar a una enfermera, me enteré de que me habían robado y me advirtió sobre una joven que se hace pasar por doctora y también está cometiendo estos actos. Cuando fui a reportar lo sucedido, otra empleada mencionó que esto no era nuevo y ya habían habido varios casos similares. Incluso informé a la policía, pero me dijeron que no podían restringir la entrada ni salida de nadie, lo cual permite que los ladrones actúen con impunidad. Es importante tener precaución y no dejarse influenciar por extraños, ya que incluso en un hospital no se está seguro. Espero que las autoridades intervengan y puedan detener a este joven que conoce a la perfección los movimientos y accesos del hospital. ¡Cuidado!
Oana Raluca Arguelles (04/07/25, 04:40):
Queremos expresar nuestro agradecimiento a este hospital por los servicios excepcionales que recibimos en el departamento de cirugía, especialmente al Dr. Aguilar Becerril y a todo el personal del área de hospitalización, por su atención sobresaliente. Con cariño, Víctor M. Suárez, intervenido el pasado 29 de octubre por una hernia umbilical. Sería recomendable mejorar el servicio en el área de recuperación, donde la atención resulta un tanto estresante.
Fatimetu Barton (02/07/25, 00:51):
No entiendo la absurdez de no dejar entrar incluso con una botella de agua. ¿No se dan cuenta de que uno puede pasar horas dentro y la hidratación es fundamental? Ni hablar de la comida. Pero todos los residentes comen en las estaciones de enfermería. Las risas de los residentes sin importar la hora, incluso a medianoche. Creo que no han entendido que están en un hospital. Qué triste es la entrada a los quirófanos.
Antony John Molist (29/06/25, 15:29):
Vaya decepción con este hospital del IMSS en mi área. La atención, las instalaciones y el personal son deplorables. ¡Una experiencia terrible!
Aurelio Angel Berriel (28/06/25, 15:32):
La atención de los médicos y profesionales de la salud es excelente, sin embargo, el problema radica en el servicio al paciente. A veces las trabajadoras no muestran compromiso ni empatía para ofrecer una atención de calidad, sus actitudes dejan mucho que desear.
Daniel Lee Guervos (27/06/25, 18:40):
La atención en urgencias deja mucho que desear. Es imprescindible acudir a la trabajadora social para obtener información sobre el estado del paciente, ya que no se informa nada. En la sala de observación hay pacientes de la tercera edad sin ningún familiar presente.
Stephanie Anne Herguedas (24/06/25, 01:24):
Vaya por Dios, qué desagradable experiencia en ese hospital. Un paciente con apendicitis aguda, lo tuvieron 18 horas sentado sin medicación, agua ni comida. Menos mal que lo trasladaron a otro hospital a tiempo y no le explotó el apéndice. Es lamentable la falta de atención y cuidado que se puede encontrar en algunos centros médicos. ¡Espero que mejore pronto!
El Mustapha Miniño (23/06/25, 11:01):
La seguridad en este lugar es realmente deficiente. Los guardias te dan una indicación y luego la cambian con tal de que no entres. Sería bueno que en algún momento experimenten lo mismo que uno para que al menos recuerden lo que hicieron mal.